Casa P.A. 20-23

Loja, Ecuador 2023 – estado en construcción

Descripción general

Proyecto de 430 m2 en un terreno de 250 m2

El proyecto Casa Peñaloza Apolo está diseñado principalmente para aprovechar la luz natural, en todos sus espacios. Por ese motivo su fachada presenta en su mayoría el uso de grandes ventanales. Se realizó un juego de volúmenes con sus paredes y cubiertas para darle dinamismo y realce a la vivienda. Siempre cumpliendo con las necesidades de los clientes y generando espacios funcionales. En el diseño también creamos un parqueadero subterráneo, con el cual logramos obtener una fachada limpia sin la interrupción visual de un vehículo.

 

La Casa consta de un subsuelo con espacio para 4 vehículos y área de bodega.

En la primera planta tenemos el área social, la cual se encuentra ubicada en la esquina de la vivienda para obtener las mejores vistas hacia el exterior en 2 frentes, un comedor a doble altura con grandes ventanales con el objetivo de generar diferentes niveles y sensaciones dentro de la casa , el comedor es el espacio intermedio entre la sala y la cocina a la cual se accede por medio de 2 puertas corredizas mimetizadas de madera que se pueden abrir en su totalidad de piso a techo y cuando están cerradas se asemejan a un panelado de madera, por lo cual puede pasar desapercibida la cocina si así lo quiere el cliente. La cocina por su lado tiene una combinación de colores blancos y amaderados dando al espacio elegancia y limpieza, el mismo conecta al área de bbq donde también tenemos un yacusi para que la familia pueda tener sus momentos de relajación.

Como elemento central tenemos una grada metálica recubierta de madera y con una gran pared a triple altura donde se combina espejos y paneles maderados haciendo un juego con la dirección de sus betas dándole un aire de modernidad y calidez.

Se utiliza un puente como elemento de conexión entre los dormitorios y áreas sociales de la segunda planta.

Las 3 habitaciones se iluminan de manera natural por medio de ventanales de piso a techo lo que generan amplitud y comodidad a los usuarios. En el dormitorio master se combina con colores neutros y maderados, con un gran juego de tiras led que iluminan de manera indirecta paredes, cielos rasos y closets.

En los baños de la casa se utilizan colores claros en porcelanatos en paredes y pisos para generar amplitud y nitidez, a su vez se los combina con colores maderados como gales de Pelikano para generar calidez, así con esta combinación los usuarios tengan sensaciones agradables del espacio.

COMPARTIR EN: